Noticias

El complejo petroquímico está paralizado desde noviembre de 2019. El Gobierno aseguró que existen daños en turbinas y algunos equipos electrónicos
El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Franklin Molina y el secretario de Energía de Argentina, Darío Martínez, se reunieron de manera virtual para analizar temas hidrocarburíferos
Según un estudio del Servicio de Mejoramiento de la Navegación Amazónica (Senema), la reactivación de la Hidrovía Ichilo-Mamoré podría demandar un presupuesto superior a los 70 millones de dólares
Las autoridades de hidrocarburos anunciaron que en el menor tiempo posible ejecutarán un plan de reactivación de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) Bulo Bulo-Cochabamba,
Ayer vencía el plazo para que el único oferente por la empresa Carboclor (propiedad del grupo Ancap establecida en Argentina), certificara la disponibilidad de los fondos para su adquisición y entregara la documentación final que acreditaba el correspondiente origen de los mismos.
El Informe sobre Desarrollo Humano Paraguay 2020 Energía del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) plantea para el país la ampliación del acceso a la energía eléctrica,
El titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, señaló ayer que no se violó ningún marco legal en la decisión de Petróleos Paraguayos (Petropar),
Con un respaldo de más de 25 GW de experiencia prestando servicios de consultoría, ingeniería y control de calidad en diferentes fases de proyectos solares,
Las SOFOMES cierran un año complejo lleno de retos, pero sin perder su objetivo de apoyar e impulsar a las pymes mexicanas.
Hoy más que nunca es necesario diseñar una política energética nacional más allá de los lobbies petroleros, renovables, financieros, agrícolas y ambientalistas autor.