Noticias

El vicepresidente de Contratos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó este jueves que hasta diciembre de la presente gestión está programada certificación de las reservas de gas del país.
Bolivia exportó $us 3.096 millones hasta abril, un 15% más que en el mismo periodo de hace dos años, porque en 2020 se paralizó el comercio. Se duplicó el precio de las materias primas y creció la demanda.
El mayor superávit comercial bilateral se registró con India por un valor de $us 385 millones, en tanto que el principal déficit comercial bilateral fue con China por $us 375 millones.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabaja en la elaboración de una ley de incentivos que permita aumentar las actividades de exploración de petróleo con la finalidad de incrementar la producción y, de ese modo, sustituir una parte de los combustibles importados, informó el vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización de YPFB, Armin Dorgathen.
Entre los pagos más altos están la indemnización por nacionalización de Chaco $us 357 millones, por Transredes $us 241 millones y por Entel $us 100 millones.
La legislación climática presentada recientemente en la Asamblea General de Illinois, en los Estados Unidos, tiene como objetivo, en parte, establecer un estándar mínimo de biodiesel de B20 en todo el gasóleo vendido en el estado. La legislación, titulada "Los consumidores y el clima primero", se presentó en ambas cámaras de la Asamblea General de Illinois.
El crecimiento económico de Río de Janeiro pasa por la reindustrialización del estado. Con esta convicción, el Gobierno puso en marcha el proyecto Industrializa RJ. Teniendo en cuenta las distintas vocaciones locales, se realizarán encuentros con los principales representantes del sector para presentar las propuestas del Gobierno para generar crecimiento, empleo e ingresos para la población.
Los precios del etanol se dispararon en las estaciones de servicio de todo el país en mayo, según una encuesta realizada por ANP (Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles) entre el 1 y el 21 de este mes. En la región Sur, por ejemplo, fue posible encontrar combustible hasta por R $ 6,494 el litro.
La empresa Ancap presentó este martes el balance de la compañía correspondiente al primer trimestre del año, que tuvo un resultado positivo de US$ 28 millones.
La Itaipú Binacional, a través de su asesoría de Energías Renovables, y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) llevan adelante una cooperación técnica para la puesta en funcionamiento de vehículos eléctricos en desuso de la entidad.