Noticias

La Ley de Hidrocarburos desalienta la exploración, dice un experto. La oposición dice que lleva a negocios a pérdida.
El plan de diagnóstico, reparación y puesta en funcionamiento de la planta de urea tiene un 85 por ciento de avance, por lo que se prevé el reinicio de operaciones en junio, informó ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya.
El Ministro de Economía espera que por la pandemia del coronavirus no se tenga que hacer nuevas cuarentenas rígidas que, en su criterio, debilitarán la economía.
El mismo día (jueves 20) que la justicia condenó al expresidente de Ancap, Raúl Sendic, por los delitos de abuso de funciones y peculado, la consultora internacional Price WaterhouseCoopers
Sigue la bajante del río Paraná en zona de las Tres Fronteras. Hasta la fecha, en algunos puntos se registra un descenso de 17 metros, dejando a varias barcazas varadas que esperan por una fuerte lluvia.
Petrobras anunció el lunes (24) el lanzamiento de un programa que prevé inversiones de US $ 300 millones para 2025 para aumentar la eficiencia y el rendimiento de las refinerías que no están en el plan de desinversión de la empresa.
La Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica, la AMIF, destaca como indispensable disminuir la dependencia de un solo combustible de flujo constante luego de los apagones de energía eléctrica que se registraron durante el pasado mes de febrero
El principal productor de petrleo en Vaca Muerta es YPF, que representa 61% de la produccin de la formacin. La formacin no convencional Vaca Muerta marc en abril un rcord de produccin con 147.000 barriles de petrleo al da y de esta manera representa en la actualidad 29,6% del total del pas, segn datos de la Secretara de Energa.
Según un documento interno de Pdvsa al que tuvo acceso VOA, Maduro estaría volviendo al sistema de concesiones privadas e inversión extranjera para recuperar niveles de producción de petróleo.
El monitoreo de la empresa pública Petroecuador muestra que la erosión regresiva avanza en la zona de influencia del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del poliducto Shushufindi-Quito.