Noticias

La CNI y Startups Bolivia suscribieron un convenio para incentivar el ecosistema emprendedor nacional. El presidente de los industriales, Ibo Blazicevic, explicó que “de esta forma seremos mentores de estas iniciativas y se facilitará el desarrollo de la tecnología”.
En el primer cuatrimestre de este año, el valor de las exportaciones bolivianas se elevó en 34 por ciento a raíz del incremento del precio de productos como el oro, soya, estaño y otros. Según, analistas las cifras demuestran que la economía de países industrializados se está reactivando, por lo que demandan mayor materia prima del país.
El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), ingeniero Germán Jiménez, inició el lunes el “Plan Chiri” (frío) para garantizar el suministro y comercialización de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP), con el respectivo precio, calidad y volumen justo en beneficio de las familias de todo el territorio nacional.
Tras una reunión que comenzó a las 07.00 de hoy y duró tres horas, en las oficinas de la Zona Comercial de YPFB en Yacuiba, los ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de la Asociación de Micros y Pequeños Empresarios Constructores de Yacuiba (Ampecy) llegaron a un acuerdo tras el anunció de medidas de presión por parte de esta organización.
“La pandemia ha provocado una recesión de la economía mundial, y para empezar a encaminar la reactivación de la actividad productiva, es hora de ponerle precio al carbono, que puede contribuir a una recuperación resiliente, inclusiva y sostenible después de la covid-19,
El vicepresidente de la Administración de Contratos y Fiscalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que este año la estatal petrolera efectuará una nueva certificación de reservas de gas natural en el país.
La Feria de Contratación de Bienes y Servicios ‘Puertas Abiertas 2021’ que concluyó ayer y generó cerca de 45 millones a la economía nacional, se plasmaría hasta finales de junio, con la adjudicación de 360 procesos,
Tras una reunión en oficinas de la Zona Comercial de YPFB en Yacuiba, los ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de la Asociación de Micros y Pequeños Empresarios Constructores de Yacuiba (AMPECY)
La importación de combustibles y lubricantes de enero a abril subió un 116% en valor y un 141% en volumen, respecto al mismo periodo de 2020, de acuerdo al reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La última certificación indica que las reservas probadas del hidrocarburo llegan a los 8,95 Trillones de Pies Cúbicos (TCF).