Noticias

La Organización Mundial de la Salud ha calificado al nuevo coronavirus como una pandemia. En ese contexto, el riesgo de un impacto negativo en el crecimiento económico se incrementa, así como la incertidumbre para los inversionistas.

Los tipos de cambio más débiles compensan parcialmente la presión del precio de mercancías para los exportadores debido a la reducción de costos denominados divisas locales. (Foto: GEC)
Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la suspensión de "todos los viajes desde Europa" hacia su país por 30 días, su gobierno luego aclaró que el veto afecta solo a extranjeros no residentes.

Donald Trump
La Conmebol envió una carta a la FIFA en la que especifica los motivos. Las eliminatorias debían comenzar el 27/03 y a Bolivia le tocaba jugar ante Brasil y cuatro días después recibir a Argentina.

Marcelo Martins, de Bolivia, y Coutinho, de Brasil, figuras en sus selecciones. Foto: DIEZ
Fuente: La Patilla

Petróleos de Venezuela (PDVSA) está ofreciendo esta semana descuentos de hasta 23 dólares por barril para la venta de su crudo insignia, según operadores, en medio de un colapso mundial de los precios del petróleo que pone mayor presión sobre la firma estatal, que se enfrenta a sanciones de Estados Unidos.
Fuente: El Universal

Rusia parece haber tendido una primera rama de olivo a Arabia Saudita, al renovar ayer martes su cooperación con la OPEP tras la decisión de Riad de inundar el mercado de petróleo para mantener su posición de actor dominante del mercado.
Fuente: El Universo

Expertos en materia petrolera advierten que las variaciones en el precio internacional del crudo provocarán iliquidez en la economía de Ecuador y aumentarán la deuda interna.
Fuente: Portafolio

“El precio del crudo sigue siendo la variable externa de mayor incidencia para nuestra economía y nuestros activos”. Esa es una de las conclusiones del más reciente análisis sobre la coyuntura de los precios del crudo realizado por del equipo de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado de Bancolombia.
Fuente: Portafolio

Una empresa petrolera que aprendió bien la lección de la anterior crisis (2015 - 2016) por la caída de los precios del barril, y que se preparó y blindó para ponerle el pecho a nuevas coyunturas, como la actual, es Ecopetrol.
El Ministerio de Economía aseguró que la calificadora no valoró las medidas de contención como la reducción del déficit fiscal y la liberación de las exportaciones. La agencia rebajó la calificación del país de B1 a Ba3 por caída de sus reservas
Fuente: La República

La histórica caída que sufrieron este lunes los precios del petróleo, tras una contracción de más de 20%, tendría un coletazo económico en las cuentas del Gobierno, así como en el precio de la gasolina.