Noticias

Fuente: La República

El presidente de la República, Iván Duque, anunció que a partir de mañana 17 de marzo el precio de la gasolina bajará $1.200 por galón, mientras el diésel se reducirá $800.
Fuente: Gestión

Repsol indicó que garantiza el abastecimiento de combustible en toda su red de estaciones de servicio, durante el Estado de Emergencia y la cuarentena de 15 días ordenada por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus.
Fuente: EI

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ofició a las empresas de los sectores eléctricos, gas y combustibles a que tomen las medidas necesarias para reguardarse frente al brote de coronavirus (Covid-19), en el país, con el propósito de preservar la seguridad y continuidad de sus operaciones.
Ante la emergencia por el coronavirus COVID-19, el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, garantizó el lunes la distribución de carburantes en el país.
Fuente: Radio Polar

Así lo afirmo el sindicato de trabajadores de Enap a través de su presidente quien señalo: El gas argentino nunca ha sido garantía de cumplimiento, la reducción de los envíos de gas comenzó el lunes 2 de marzo así el costo de la energía en el sistema eléctrico chileno se ha incrementado desde inicios de marzo, afectando a los consumidores de este recurso, llegando el valor del mega watt hora (MWh) a duplicarse, el corte de gas Argentino dejó sin suministro a 3 de las 4 centrales en Chile que usan este combustible.
El precio del crudo cayó ayer a sus niveles mínimos desde hace 4 años.
Este nuevo “lunes negro” precede a las históricas pérdidas sufridas por las bolsas la semana pasada. Este lunes, los mercados mundiales reaccionaban ante el agresivo y sorpresivo recorte de la FED de este domingo. Sigue en vivo las incidencias y movimientos de los mercados en esta nota.

Wall Street, bolsas mundiales y commodities se desploman tras una de las peores semanas bursártiles. (Foto: AFP)
El director ejecutivo interino de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Luis Fernando Valverde, envió ayer su carta de renuncia a la presidente Jeanine Áñez
El impacto que tendrá la crisis del coronavirus en la economía china aún está por verse, pero las cifras que van publicándose dibujan un panorama sombrío.

Una persona con una máscara
La mandataria conversó con los empresarios de país para escuchar sugerencias sobre medidas para reducir los efectos de la pandemia en la economía nacional.