La presidenta del Estado, Jeanine Áñez, anunció que una de las medidas para evitar la propagación del covid-19 es la prohibición de eventos deportivos.
Pese a las medidas anunciadas por los bancos, las bolsas volvieron a caer, principalmente por lo que sucede en Europa donde los casos de coronavirus han aumentado drásticamente
El ministro de Economía y Finanzas dice que la salud fue un ‘apéndice’en la anterior administración de Gobierno. Revela que muchos proyectos de inversión pública se desarrollaron con fines políticos, no sociales
El colapso del mercado petrolero asestó un nuevo golpe a la atribulada economía de Venezuela, altamente dependiente de su menguada producción de crudo, ahora acosada por sanciones de Estados Unidos.
La unidad de inteligencia de la revista The Economist prevé para Bolivia un crecimiento de entre el 2% y 3% hasta 2024 atribuido a la conflictividad política y social que podría darse después de la elecciones
Los precios del petróleo languidecerán cerca de sus actuales niveles en los próximos meses, ya que el colapso de un pacto de recortes de suministros está infligiendo severos daños a un mercado ya impactado por una epidemia de coronavirus que redujo la demanda de energía, indicó el viernes 13 de marzo un sondeo de Reuters.
La caída histórica del precio internacional del barril del petróleo presenta un nuevo escenario. Las autoridades del Gobierno boliviano deben buscar los mecanismos para mitigar los efectos que se puedan dar
El ministro de Energía y Recursos No Renovables, René Ortiz, en el espacio de entrevistas «Los Desayunos 24 Horas», adelantó información sobre varios temas pendientes en torno a la cartera de estado que dirige.