Noticias

El Sedes confirmó que el nuevo caso se encuentra en Santa Cruz. Las dos primeras personas con el Covid-19 estuvieron en Italia
Fuente: Teletrece

La fuerte caída del precio del petróleo ayer provocó un shock en las economías de todo el mundo. Las bolsas cayeron estrepitosamente, y las monedas perdieron su valor respecto al dólar, poniendo nerviosos a inversionistas, economistas y empresarios.
El gobierno de Jeanine Áñez aprobó el 27 de febrero el decreto que baja en 10 puntos porcentuales la cartera de créditos en los Bancos Múltiples, en las Entidades Financieras de Vivienda y en los Bancos Pequeña y Mediana Empresa (PYME).
Un experto calcula que con los recursos el sistema financiero generará nuevos créditos de $us 300 millones para vivienda social y $us 120 millones para el productivo.
El ministerio sostuvo que la agencia no consideró los cambios económicos. Los bonos bolivianos extendieron ayer sus pérdidas.
Los ajustes realizados a la economía nacional a partir de noviembre lograron reducir el déficit fiscal que había arrastrado desde hace cinco años, y ahora la flexibilización a las exportaciones pretende mejorar la balanza comercial,
Alejandro Arauz Añez renunció de manera irrevocable al cargo de gerente general de Ende Transmisión.
Las actividades de exploración de hidrocarburos en las áreas San Telmo y Astillero, ubicadas al interior de la reserva nacional de flora y fauna Tariquía, no continuarán.
El Gobierno ha comenzado a desmigar la batería de medidas que va a aprobar para contrarrestar el impacto económico del coronavirus.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz, informó ayer que en tres meses de la aplicación de una política de austeridad en la estatal petrolera,