Noticias

La política energética del Gobierno garantiza la producción y abastecimiento de gas y combustibles líquidos para los mercados interno y de exportación, afirmó este domingo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, al despejar toda duda respecto a versiones que pretenden crear confusión acerca de una supuesta disminución.
El Gobierno, a través de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), gestiona la certificación internacional de los nuevos recursos cuantificados en los salares de Coipasa (Oruro) y Pastos Grandes (Potosí) bajo estándares del Canadian Institute of Mining, Metallurgy and Petroleum (CIM).
Tras el incremento de reservas de litio de Bolivia con Coipasa y Pastos Grandes, YLB tiene previstos trabajos este año en otros cuatro salares y la continuidad en Pastos Grandes, lo que podría seguir aumentando las cifras. En total, Bolivia tiene 28 salares.
Yacimientos de Litio Bolivianos señala que son pruebas “programadas con la supervisión de fiscales YLB y bajo protocolos de seguridad establecidos por norma”
Estas reuniones coinciden con la decisión de Argentina —conocida en la inauguración del “Gasoducto Presidente Néstor Kirchner”, el 9 de julio— de reducir la importación de gas boliviano y reemplazarlo con Vaca Muerta.
La última adenda entre ambos países establece que YPFB envíe a Enarsa 4 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) de gas natural en verano y 8 MMm3d en invierno como máximo.
El diplomático aseguró que considera que las reservas que tiene el país son mayores a las que se presentaron hace unos días.
El jueves (20) de esta semana estuvo marcado por la ruptura de cuatro récords en generación eólica en Brasil, según informaciones del Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS).
El Ministro de Minas y Energía (MME), Alexandre Silveira (PSD) y la Secretaria de Energía de los Estados Unidos, Jennifer Granholm, anunciaron este viernes (21/7) que cooperarán en áreas de energía limpia, como hidrógeno bajo en carbono y combustibles de aviación sostenibles (SAF, en inglés).
Los precios del petróleo subieron más de $1 por barril el viernes, impulsados ​​por la creciente evidencia de escasez de suministro en los próximos meses y las crecientes tensiones entre Rusia y Ucrania que podrían afectar aún más los suministros.