Noticias

Bolivia promueve la importación de vehículos eléctricos, pero todavía tiene mucho camino por recorrer en materia normativa, puesto que se requiere mucha inversión para instalar la infraestructura necesaria a nivel nacional.
El último megacampo gasífero encontrado en Bolivia fue Incahuasi, en el año 2004. El titular de YPFB justifica una “inversión intensiva en exploración para poder revertir la curva de gas natural"
El año pasado la planta de Bulo Bulo produjo 66 mil toneladas de urea, un hito histórico en la planta inaugurada en 2017
Bolivia y Brasil reactivan su relación energética en torno a exploración y fertilizantes.
La empresa estatal destinará US$ 1.370 millones en el desarrollo de múltiples infraestructuras energéticas durante la actual gestión.
La rescisión de contrato de la reciente compra de gasoil en Petropar, no implicará una pérdida para la estatal ni incidirá en los precios, que se mantendrán hasta la quincena de noviembre, cuanto menos.
La estatal brasileña ya fue socia de la venezolana Pdvsa en proyectos de exploración de petróleo y en la Refinería Abreu e Lima, en suelo brasileño
La recepción de los sobres estaba programada para ayer, pero Petroecuador dio una prórroga de 18 días.
Ecopetrol descubre gas natural en aguas profundas del Caribe colombiano La petrolera estatal Ecopetrol ha anunciado el descubrimiento de gas natural en el pozo exploratorio Glaucus-1, ubicado en aguas profundas del mar Caribe. Este pozo se encuentra a unos 75 kilómetros de la costa y a más de 130 kilómetros del municipio de Coveñas, en Córdoba.
Ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, destaca que gestión permitirá desterrar la idea respecto a que el Estado no es eficiente.