La rescisión de contrato de la reciente compra de gasoil en Petropar, no implicará una pérdida para la estatal ni incidirá en los precios, que se mantendrán hasta la quincena de noviembre, cuanto menos.
En la víspera se dio a conocer la decisión de rescindir contrato con la empresa APSA, en la adquisición de combustible por el método denominado “Compra de oportunidad”.

La decisión se debió a que la firma no presentó la garantía del fiel cumplimiento del contrato, algo que constituye una violación de lo jurídicamente acordado.

Desde Petropar, el presidente Eddie Jara comunicó que, esta suspensión no afecta el abastecimiento de combustible, el cual está asegurado a través de otras compras.

Como inicialmente se había informado que, la adquisición hoy suspendida, permitía prolongar la continuidad de los precios actuales, Petropar indica que, de igual manera, la cancelación no implica ningún reajuste.

“Los precios de Petropar al público se mantendrán invariables, hasta, por lo menos, finales de la quincena de noviembre”, indica el comunicado elaborado por orden de Eddie Jara, presidente de la entidad.

Por último, se aclara que, esta rescisión no representa ninguna pérdida económica para el Estado, ya que existían cláusulas que contemplaban esta posibilidad.

Fuente: Hoy