Noticias

La empresa china Gezhouba Group Co. Ltda., la cual se presentó a la convocatoria para ejecutar el proyecto hidroeléctrico Ivirizu, en un comunicado de prensa afirmó ayer que algunas de sus filiales fueron restringidas por el Banco Mundial (BM) a presentarse en proyectos financiados por este organismo, pero no su casa matriz.
El anuncio del Gobierno sobre la puesta en marcha de la planta de cemento en Oruro y la construcción de una planta gemela en Potosí, sumado al ingreso de otras marcas en el rubro, ocasionó una caída en el precio del cemento. 
Para el proyecto Miguillas la firma recibió $us 159,5 millones, incluido el anticipo del 20% para obras.
El presidente interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, comprometió coadyuvar en el esclarecimiento de los procesos de contratación y adjudicación, presuntamente irregulares, para la compra de tres perforadoras de la empresa italiana Drillmec.
Los fabricantes de Corea del Sur y Estados Unidos han reducido su cuota de mercado al primer trimestre de este año. Las chinas Huawei, Oppo y Vivo, por el contrario, han aumentado su participación. Hay una feroz batalla entre las cinco empresas, que ya copan el 58,3% del mercado de ventas a usuarios finales.
Barriga señaló que a corto plazo se debe realizar un análisis y diagnóstico del tema exploratorio para priorizar inversiones, incrementar reservas y mejorar la producción con el fin de planificar a largo plazo una serie de nuevos proyectos hidrocarburíferos.
Unos 2.000 camiones cisterna son los encargados de llevar gasolina y diésel a los surtidores del país. Para Asosur, no se puede prescindir del servicio de los mismos.
Cívicos y vecinos advierten un ‘efecto dominó’ en precios de otros servicios.
Unidades de Transparencia de Yacimientos y del Ministerio de Hidrocarburos darán inicio a la verificación de los documentos. Barriga prioriza exploración y profundización de industrialización.
Inversión. La construcción del proyecto tuvo un costo de 42,8 millones de dólares americanos.