Noticias

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) implementó unidades de transparencia en todas sus empresas subsidiarias y filiales e inició una política de austeridad con la finalidad de optimizar los recursos administrativos y operacionales, según un boletín de prensa de la estatal petrolera.
La integración energética exige políticas públicas de largo plazo que conciban modelos de negocio, donde se articule lo público con lo privado
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, socializó el plan de transparencia con los ejecutivos de las subsidiarias para iniciar su política de austeridad, con la finalidad de optimizar los recursos administrativos y operacionales.
El mandatario pidió mejorar el control interno en las federaciones para luchar contra el narcotráfico. También avanzar en la industrialización.
La Planta de Licuefacción de Gas Natural (GNL) cuenta con 39.000 conexiones de gas domiciliario y beneficia a más de 195.000 usuarios en poblaciones intermedias, donde no llegan los ductos convencionales.
El presidente Evo Morales posesionó el lunes a Mario Guillén Suárez como Ministro de Economía y Finanzas, en lugar de Luis Arce Catacora, quien tuvo que alejarse del gabinete y ausentarse del país por problemas de salud.
El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, constató que la Planta Separadora de Río Grande y la Planta de Licuefacción de Gas Natural (GNL) operan con normalidad y garantizan el abastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) y gas natural a las 27 poblaciones intermedias que se benefician con las Estaciones Satelitales de Regasificación.
El Gobierno quiere encarar lo antes posible la reforma de la Ley General del Trabajo, que rige desde 1942, para adecuarla a los principios de protección laboral de la Carta Magna, afirmó el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa.
Con goles de los uruguayos Gastón Sirino y Mauricio Prieto, Bolívar se proclamó este domingo campeón del torneo Apertura de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano tras derrotar 2 a 0 a Universitario en el estadio Patria de Sucre.

Jugadores de Bolívar festejan el título en Sucre. Foto: Miguel Carrasco
Las explicaciones del ministro de Energías, Rafael Alarcón, sobre el ajuste de las tarifas de energía eléctrica de hasta el 3% dispuesto por la Autoridad de Electricidad (AE) y la minimización de su impacto, no convencen ni a empresarios ni a obreros, que por separado ratificaron su rechazo a la medida.