El dato se desprende del informe de rendición públicas que realizó el Ministerio de Hidrocarburos y la estatal petrolera YPFB. Significa una caída de -38,09%.
En enero de este año, la estatal lanzó la convocatoria para implementar proyectos piloto en los salares de Coipasa, Uyuni, Pastos Grandes, Capina, Cañapa, Chiguana y Empexa
Uruguay alcanzó este domingo una generación 100% renovable, a la vez que la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas del Estado (UTE) se consolidó como la mayor empresa exportadora en el arranque del año.
“La cuenta de la luz pude subir 1,4% por causa de Itaipú”, informa Poder 360 del Brasil. La culpa, en rigor, no es de la binacional, sino de la propuesta tarifaria paraguaya para Itaipú y, en menor medida, de también de la la brasileña
Petroecuador avanza en el proceso de licitación para aprovechar el gas asociado de tres mecheros del campo Cuyabeno a fin de que generen unos 6,8 megavatios de electricidad y así dejar de consumir unos 9.000 galones diarios de diésel, que es lo que actualmente se utiliza en generación eléctrica en dicha zona. El ahorro planeado es de 8 centavos por kilovatio hora.
El Consejo de Ministros aprobó un decreto de emergencia para asegurar el suministro de combustibles y mejorar la gobernabilidad en Petro-Perú, declaró el jefe de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola.