Noticias

El covid-19 y la coyuntura de precios no son las únicas razones que tienen en jaque a las inversiones en la industria minero-energética.
El alza de las cotizaciones es alimentada por la baja de producción en Estados Unidos, combinada con reducciones masivas de la Opep+ y sus aliados, que sacaron del mercado casi 10 millones de barriles diarios desde este mes
El Brent europeo y el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense se sitúan esta semana por encima de los 30 dólares el barril, frente a los $us 15,98 que se pagaban por el Brent el 22 de abril
Petroperú informó que está trasladando gradualmente la reducción de los precios internacionales de petróleo y combustibles al mercado nacional.
Según los datos del Banco Central de Bolivia, el número de pagos de servicios (en lo que a órdenes electrónicas de transferencia de fondos se refiere) sumó 470.647, una cifra mayor a la registrada en febrero (446.723).
Las ventas de hidrocarburos de la empresa estatal Petroperú cayeron hasta un 30% de lo habitual en abril por la cuarentena decretada para combatir el avance del COVID-19,
Hasta la fecha se recibieron 80.000 solicitudes, según el viceministro de Seguridad Ciudadana, referidas al desarrollo de distintas actividades productivas.
Equatorial Energia informó que un proyecto de transmisión de electricidad de su filial Equatorial Transmissora SPE 1
El Ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, dijo este miércoles (20), en un evento virtual del Instituto Brasileño del Petróleo,
Los precios del petróleo subieron más del 3% el miércoles, en medio de signos de una mejor demanda y una disminución de las existencias de productos básicos en los Estados Unidos.