Noticias

La decisión se da luego de una octava adenda al contrato que ya bajaba las importaciones a un volumen mínimo de entrega de 14 MMm3d y un máximo de 20 MMm3d.
Analistas afirman que hay demanda de bonos, pero se debe usar bien el dinero.
Antes la enfermedad se reconocía por dolor de cabeza, de garganta, tos y fiebre, pero hoy puede no presentar ninguno de esos signos. Últimamente la diarrea es parte del cuadro, y los expertos sugieren no confiarse a los de leve sintomatología
Medidas económicas para reactivar el aparato productivo de América Latina serán necesarias, y ya los bloqueos de la región sugieren algunas; Bolivia no se excluye, ya que será más difícil por la caída de ingresos y el terreno negativo en materia de crecimiento,
El Ministerio de Economía sostiene que el Estado resignó impuestos e inyectó recursos al sistema financiero
La Asociación de Municipios de Santa Cruz reclama más recursos para enfrenar la emergencia sanitaria por coronavirus. Procesarán a la presidente si sus demandas no se cumplen
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) estableció esta mañana una agenda de trabajo con el Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, con el objetivo de potenciar la economía regional
El Sindicato de Trabajadores Petroleros del Oriente YPFB Refinación se declaró en emergencia tras la muerte por coronavirus de un funcionario de la refinería Guillermo Elder Bell, ubicada en la zona de Palmasola de Santa Cruz,
Petrobras informa el inicio de la fase vinculante con respecto a la venta del 100% de las acciones de Petrobras International Braspetro B.V. (PIB BV) y otras subsidiarias de Petrobras, en Petrobras Colombia Combustibles (PECOCO).
Ante la emergencia sanitaria por el coronavirus, el Estado se adjudicó cuatro préstamos, por un total de $us 1.629.300.000; de esos financiamientos, tres están paralizados, pues requieren la aprobación de la Asamblea Legislativa,