Noticias

El Ministro de Energía René Ortiz dijo que la producción de crudo del país podría tener una baja de hasta 55.000 barriles en el 2020, debido a los problemas de liquidez de la economía, agudizados por la pandemia del coronavirus, y la rotura de dos oleoductos en abril.
La estatal Petrobras, que acaba de crear una gerencia dedicada a temas relacionados con el cambio climático, planea establecer y dar a conocer pronto nuevos objetivos a mediano plazo sobre emisiones de carbono y sostenibilidad, dijo a Reuters. ejecutivos de la empresa.
Desde el 1 de septiembre pasado, el mexicano Néstor Luna González está al frente de la gerencia de la Unidad Temporal de Fusión (UTF), cuyo objetivo es fusionar, por absorción, a Petroecuador con Petroamazonas.
Petrobras superó en octubre, por segundo mes consecutivo, el récord de ventas en el país de diésel S-10, con bajo contenido de azufre, alcanzando la marca de 2, 01 millones de m³. El valor supera en 4,8% el récord anterior, de 1,91 millones de m³, registrado en septiembre de 2020.
En lo corrido del presente año, así como en el 2021 y parte del 2022, el parque térmico del país tendrá su cuarto de hora en la matriz eléctrica. La razón, en poco más de 24 meses han entrado o iniciarán operación estas plantas de generación de energía,
Los estadounidenses de la compañía ConocoPhillips están cerrando su operación en Colombia. A finales de octubre pasado quedó discutida entre sus inversionista la decisión de salir del país y de Argentina, para enfocar su estrategia en exploraciones en Alaska, Noruega y Malasia.
El precio medio de la gasolina bajó en las gasolineras la semana pasada, según un balance publicado por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).
Ambos organismos de las Naciones Unidas advierten que, para salir de la crisis, se requieren políticas macro activas junto a políticas sectoriales que promuevan el desarrollo sostenible con empleo
El presidente anticipó que la economía está muy delicada y que su Gobierno será austero. Los especialistas indican que urge reactivar el aparato productivo y frenar la conflictividad
Las regalías entregadas por las compañías de hidrocarburos que operan en el país disminuyeron en 44% entre enero y setiembre de este año, en comparación con similar periodo del 2019, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).