Noticias

En nuestra edición de ayer dimos cuenta de las resoluciones de la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay, con respecto a su visión sobre el futuro del mercado de los combustibles en Uruguay y precisamente a raíz de estos conceptos,
El subsecretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla, dijo este viernes que Uruguay no debería permitir que se siga buscando petróleo en sus aguas.
El precio obtenido por ANCAP fue de u$s 2,79 el millón de BTU. Esta vez para aprovisionar el mercado durante los meses de verano y hasta abril.
El Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI-PY) establecerá una alianza estratégica con la firma brasileña ECB Group, adelantó el director ejecutivo de la fundación, Dr. José Bogarín.
Se trata de la subasta por un cupo de 70 millones de m3 diarios de gas natural de las distintas cuencas. Se premiará con prioridad y mayor volumen a la productora que oferte el precio más bajo.
Petróleos Mexicanos (Pemex) triplicará las inversiones destinadas para los próximos 22 años en su asignación terrestre A0165M del campo Jiliapa de la región norte de la estatal,
Ciudad de México. Con el propósito de establecer plazos de resolución más breves y de reducir la carga económica en beneficio de las compañías petroleras privadas que operan en México, a través de plazos más eficientes el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
Chile, principal productor de cobre del mundo, apunta ahora a convertirse en líder de la creciente industria del hidrógeno verde, un “diamante en bruto” que todavía debe pulirse con el desarrollo de una regulación adecuada y políticas para atraer inversiones, según expertos.
Las exportaciones de Venezuela experimentaron en el primer semestre del año el índice de caída más acentuado de la región al desplomarse un 68,8 %, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un dato que los economistas atribuyen a la caída de la industria petrolera.
Una nueva baja se registró este en la empresa pública Petroecuador. Mauricio Samaniego, quien era gerente de Comercio Internacional y responsable de llevar adelante las ventas de crudo del país al exterior, renunció a su cargo de manera irrevocable.