Noticias

Los índices de actividad en la formación no convencional llegaron a niveles récord en los últimos dos meses. Sin embargo, la propuesta de aplicar un tope al precio del petróleo amenaza con frenar el desarrollo. Luego de un 2020 para el olvido, en el que hubo cientos de pozos cerrados en Vaca Muerta por la falta de demanda que generó la pandemia,
Córdoba y Santa Fe enviaron pedidos a la Casa Rosada para que el Congreso trate extensión de normativa actual. Tucumán, en tanto, cuestionó proyecto preliminar que elaboró Nación. Las provincias productoras de biocombustibles renuevan los pedidos a Nación para prorrogar la ley que regula el sector.
El diputado socialista, José Garibay, elevó un proyecto de ley para promocionar la producción e investigación de Biometano inyectado a la red gasífera existente. Se trata de un gas de origen sustentable, que remplazaría a los productos de origen fósil, con el fin de impulsar y promover también el equipamiento para su desarrollo en la industria santafesina.
El pliego de licitación que está terminando el Municipio busca construir una planta de biogás, que aprovecharía casi la totalidad de los residuos orgánicos. El proyecto multiplicaría además la capacidad de procesamiento de la ARB, y permitiría cerrar definitivamente el vertedero y remediar las tierras para su utilización urbana.
Hizo mención que el propósito más importante de la reformulación es incrementar el presupuesto de inversión pública, cuya programación es de $us 4.011 millones para la presente gestión.
El Presupuesto General del Estado (PGE) estableció ingresos por Bs 42.565 millones por impuestos, cifra menor a la programada el año pasado. Los tributos representan el 18,6% de los recursos del país
El presidente de la CEPB dice que el Gobierno debe inyectar recursos y que se deben generar condiciones para la inversión privada.
La reactivación de una serie de proyectos hidroeléctricos amigables con el medio ambiente fue garantizada este viernes por el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, acciones que traerán múltiples beneficios para el país.
Pero eso es lo que planea hacer Michael Palin, profesor titular de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó ayer que está en marcha la reactivación de una serie de proyectos hidroeléctricos amigables con el medioambiente y cuya ejecución traerá múltiples beneficios al país.