Noticias

La demanda mundial de petróleo se recuperará en 2021 más lentamente de lo esperado, dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), reduciendo nuevamente su pronóstico ante el impacto persistente causado por la pandemia de coronavirus.
Los productores de cinco sectores se beneficiaron con créditos de más de 10,8 millones para reactivar su actividad, la economía e impulsar el desarrollo de la industria nacional. Los recursos fueron otorgados por el Banco de Desarrollo Productivo (BDP).
ANP, en alianza con Inmetro, realizó un taller en línea sobre la propuesta de revisión de la Resolución Conjunta ANP / Inmetro No. 1/2013, que contiene el Reglamento Técnico para la Medición de Petróleo y Gas Natural (RTM).
El debate sobre la entrada de diesel renovable en la matriz de biocombustibles en Brasil ha tenido un impacto significativo, pero lamentablemente se propaga información incorrecta para evitar la entrada de este competidor de biodiesel. Si bien el diésel renovable ya se utiliza en Europa y EE. UU.
Una encuesta realizada por XP / Ipespe y difundida este miércoles (24 de febrero de 2021) indica que el presidente Jair Bolsonaro es considerado "excelente o bueno" por el 31% de la población, mientras que el 42% lo considera "malo o muy malo". Otro 24% calificó al director ejecutivo como "regular" y el 3% "no sabía o no respondió".
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, instó a los partidos políticos y a las organizaciones de la sociedad civil a seguir acercando ideas para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipu y de ese modo, contribuir a la construcción de la posición nacional en un tema de alto interés del Estado.
En la previa a la ronda 2, las petroleras señalan que se tomarán tiempo para analizar si se cumplen los compromisos. Se estudia una mega inversión de u$s 1000 millones en Tierra del Fuego.
Reglas de juego claras y estables, y la flexibilización del control de capitales son algunos de los requisitos que pide la empresa alemana Wintershall para invertir en la producción de gas y petróleo en la Argentina.
El titular del Enargas habló sobre el próximo debate por la tarifa de gas, en el que podrán participar usuarios del país. Apuntó que tras la gestión macrista de Aranguren, encontró un "caos tarifario". Desde el 1 de marzo, comienza la inscripción para los interesados en participar de la audiencia.
La crisis del gas natural por la que acabamos de atravesar pone en evidencia la enorme vulnerabilidad que tenemos en nuestro país en el sector de energía.