Noticias

La ABC ejecuta un plan de intervención que comenzó en diciembre de 2020 y se extenderá hasta marzo de 2021
Una nueva técnica computacional, que mezcla física e inteligencia artificial (IA), desarrollada por investigadores de la Escuela de Ingeniería São Carlos (CESE) de la USP, promete generar una economía millonaria en el proceso de extracción de petróleo de los pozos del presal.
Con la adhesión de Bioenergética São Martinho, el programa Selo Energía Verde alcanzó la marca de 51 plantas certificadas en 2021. En conjunto, tienen el potencial de producir más de 11 mil GWh anuales. El 64% de este volumen se ofrece en la red y llega a miles de hogares brasileños. El resto, el 36%, es para autoconsumo.
La fuerte recuperación de la demanda, especialmente en China, ha seguido impulsando los precios de las materias primas energéticas y minerales en las últimas semanas. Las temperaturas negativas en Texas amplificaron este efecto sobre el petróleo, que fue lo más destacado en febrero, con una ganancia del 18%.
Petrobras acaba de anunciar esta mañana de lunes (1 de marzo de 2021) un nuevo reajuste en los precios de los combustibles. La gasolina sufrirá un aumento de R $ 0,1240 en las refinerías, lo que equivale al 5%. El diesel tuvo un aumento de R $ 0,1294, o 5%.
Las RIN deben cubrir al menos tres meses de importaciones, pero el 22 de febrero el stock de divisas bajó a $us 1.791 millones, luego subió.

“El presidente Alberto Fernández ha generado mucha empatía con Xi Jinping. En estos momentos, China es nuestro principal financista e inversor”, ha confesado el flamante embajador argentino en Pekín, Sabino Vaca Narvaja.
El parque eólico Pampa -que funciona en Tacuarembó- fue en 2015 el primer proyecto donde se habilitó a que pequeños inversores minoristas fueran socios de UTE.
El flamante presidente de YPF ponderó el anuncio de Alberto Fernández en la sesión inaugural en el Congreso, el cual propone fortalecer de forma integral la promoción del sector productivo de petróleo y gas en el país. "YPF tiene que cumplir un rol central", apuntó González.
De acuerdo al cronograma de desembolso de Itaipú para la ANDE, de los US$ 203 millones que recibirá la empresa estatal, este año le corresponden US$ 20 millones. La cifra total será dividida en cinco años, hasta el 2025.