Noticias

CEGÁS decidió extender, de 90 días a 180 días, el plazo del Plazo de Adhesión al programa, que otorga un crédito de R $ 1.500,00 (mil quinientos reales) para los primeros 166 propietarios de vehículos que se registren para la instalación. del Kit GNC de 5ª generación o superior, utilizando cilindros nuevos certificados por INMETRO.
Entre el 28 y el 30 de junio se llevará a cabo el Taller Desarrollar 21, el primer evento internacional enfocado al desarrollo integral de tecnologías sostenibles en Energía, Océanos y Salud, impulsado por instituciones con sede en Río de Janeiro. Coordinado por el Laboratorio de Métodos e Ingeniería Computacional (Lamce) de Coppe / UFRJ,
La infraestructura de gas natural de la UE (Unión Europea) tiene varios lugares donde el metano se filtra a la atmósfera. El metano es uno de los gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global.
Nordex, fabricante alemán de estructuras de energía eólica, anunció este jueves (24 de junio de 2021) que suministrará 55 aerogeneradores al proyecto AES Brasil en Rio Grande do Norte. La instalación de 314 MW (megavatios) en el parque eólico Cajuína está prevista para el verano de 2022.
La petrolera de bandera informó que cerró la fuga de gas que se registró en un pozo del área Loma Campana en Vaca Muerta luego de despresurizarlo. Desde la compañía detallaron que la situación está “completamente” controlada.
El programa Conectar Gas Industria permitió conectar a la red de gas natural a 287 empresas en la provincia. El gobernador Juan Schiaretti habilitó ayer el servicio de gas natural en la estación GNC HGB S.A. en la localidad de Malvinas Argentinas, obra que implicó una inversión privada superior a los 49,3 millones de pesos.
La tan anhelada reactivación no llega a pesar de los anuncios de las autoridades de economía, puesto que el sector externo le echa una mano a Bolivia con el incremento del precio de las materias primas: hidrocarburos y minerales
Edición impresa La Cámara de Senadores debatirá hoy, en una sesión especial, el proyecto de ley impulsado por el oficialismo que determina una reducción en las tarifas de gas para municipios de distintas provincias -entre ellos unos 40 de Buenos Aires-, donde se registran bajas temperaturas en el invierno, que ya obtuvo sanción de la Cámara de Diputados.
La producción de gas natural es tan insegura que el Gobierno está dudando si firmar o no una nueva adenda con Argentina para fijar los nuevos volúmenes de exportación.
En 2020, la clase media se redujo al 37,3% de la población, la clase vulnerable creció al 38,5% y los pobres representaron el 21,8% de la población de América Latina y el Caribe