Noticias

Ante el anuncio del sector azucarero de Bermejo de empezar la zafra con leña, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) salió al paso a anunciar que proveerán diésel a los productores
En medio de las críticas por las millonarias pérdidas de la regasificadora, el Frente Amplio cargó contra los exdirectores blancos y colorados en UTE y Ancap que, según advirtieron, acompañaron “casi por unanimidad” las resoluciones en cuanto a Gas Sayago.
Según el exdirector general paraguayo de Itaipú, Carlos Mateo Balmelli, a Brasil le conviene el status quo, pero que nuestro país debe tener también una posición.
A partir de que inició el nuevo régimen de exploración y extracción de hidrocarburos por la reforma energética, desde el 2015 el Estado mexicano ha recibido ingresos totales por 131,111 millones de dólares entre enero del 2015 y marzo del 2021,
En abril de 2013, la producción petrolera venezolana (según la OPEP, fuente ministerio de petróleo de nuestro país) se ubicaba en 2.754.000 bd. 97 meses después, la producción ronda los 582.000 bd (informe de junio 2021 de la OPEP, fuente ministerio de petróleo de nuestro país).
El nuevo director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet), Luis Guillermo Acosta, contó a LR los retos a asumir en su gestión y cuál podría ser el comportamiento del negocio para 2021.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que las empresas Pluspetrol, Petroperú, Solgas, Limagas y Zeta Gas subieron el precio del GLP envasado en S/ 0.12 por kilo,
Según lo informado por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), las gasolinas registraron un nuevo incremento, el cual corresponde al trigésimo aumento en el precio.
El Tribunal Federal de Santa Catarina decidió el jueves (24) suspender parcialmente los efectos de la 17ª Ronda de Licitaciones de Petróleo y Gas Natural. La decisión tiene como objetivo excluir de la oferta los bloques del sector SP-AP1 y SP-AR1 (sector norte) de la Cuenca Marítima de Pelotas, que se ubican frente a la costa de Santa Catarina, hasta la elaboración de las Evaluaciones Ambientales de Sedimentarias. Áreas (AAAS).
La filial brasileña de energías renovables del Grupo Enel, Enel Green Power Brasil Participações Ltda. ("EGPB"), inició la operación comercial del parque eólico Lagoa dos Ventos (716 MW), el parque eólico más grande actualmente en operación en Sudamérica y el parque eólico más grande de Enel Green Power en el mundo.