Noticias

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó el despacho de combustibles desde la planta de almacenaje hacia surtidores y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intensifica los controles en la venta y garantiza abastecimiento en fin de año por la afluencia de viajes.
El director distrital de la ANH en La Paz, Iván Colque, indicó que intensifican los controles en la venta y garantiza abastecimiento este fin de año por la afluencia de viajes
La necesidad urgente de combatir el cambio climático y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, ha puesto a la industria automotriz en una encrucijada histórica. Con tecnologías en constante evolución, el hidrógeno y, por extensión, el agua, han surgido como alternativas prometedoras para alimentar los vehículos del futuro.
YPF y Shell firmaron un Acuerdo de Desarrollo de Proyecto para la primera fase del proyecto Argentina LNG, según un comunicado emitido por la compañía nacional.
Los proyectos eólicos tendrán una tasa del 6,5% anual, mientras que los proyectos solares subirán al 9,5%
Los contratos de futuros de petróleo cerraron a la baja este jueves (19), con la materia prima presionada por las señales de una política más estricta de la Reserva Federal (Fed, el banco central norteamericano) en 2025, en un contexto de tipos de interés más altos y una inflación elevada.
El canciller afirmó que no es necesaria la inversión del ente para que el proyecto de hidrógeno verde se concrete.
Este viernes, 20 de diciembre, se cumplen 28 años de la inauguración oficial del edificio de producción de la Central Hidroeléctrica Itaipu. La emblemática estructura, construida en 1996, se encuentra ubicada en el centro mismo de la usina, entre las unidades generadoras 9 (U09) y 11 (U11).
Petróleos de Venezuela (PDVSA) inicia una nueva etapa para la consolidación de la industria petrolera venezolana. Así lo anunció el presidente de la empresa de hidrocarburos en el país, Héctor Obregón, a través de su canal en la red social Telegram.
Según el ofrecimiento del presidente Daniel Noboa, desde ayer 20 de diciembre de 2024, los apagones son cosa del pasado, se terminó un largo periodo de racionamientos de hasta 14 horas diarias.