Noticias

Bernard Verdu,Vicepresidente de Riviera, concesionaria de la Cuenca de Carandayty, asegura que hay petróleo comercial en el Chaco y estima producir 1.000 bpd en el 2023; en cotravía de la opinión de Peter Levine, Presidente de Atome Energy, quien afirma que en Paraguay no hay petróleo.
Actualmente en Venezuela recibimos la visita del secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Haitham Al Ghais, quien ha sostenido importantes reuniones con nuestras autoridades, encabezadas por el presidente Nicolás Maduro, para analizar la situación del mercado internacional de hidrocarburos y las propuestas que desde la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se han puesto sobre la mesa para mantener el equilibrio de la comercialización del llamado oro negro.
La petrolera estatal PETROECUADOR todavía deberá entregar alrededor de 84.1 millones de barriles de petróleo crudo a Petrochina, subsidiaria de la petrolera estatal china CNPC, en el marco de dos contratos de preventas que suscribió el gobierno de la revolución ciudadana entre los años 2011 y 2016.
Radicaron proyecto de Ley para prohibir el fracking y yacimientos no convencionales. La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, reiteró este jueves su defensa a la prohibición del fracking en Colombia, asegurando que la implementación de esta técnica reduciría en el tiempo la transición energética, de manera que se profundizaría “por 30 o 40 años más nuestra dependencia de combustibles fósiles”.
Petrolera estatal anuncia que se procederá a realizar la reparación definitiva de la tubería.
Los efluvios del plebiscito realizado en Chile hace quince días poco a poco comienzan a quedar atrás, las conversaciones y la actividad política más sosegada es lo que viene, corresponde hacerse cargo de las cuestiones más apremiantes tales como la recuperación del orden público, temáticas sociales y la imperiosa necesidad de volver al crecimiento económico.
El gobierno nacional entregó ayer cuatro generadores que aportarán 4,8 megavatios (MW) al sistema eléctrico de Riberalta, en Beni, lo que posibilitará fortalecer el suministro de electricidad y brindar mayor estabilidad y confiabilidad al servicio de energía eléctrica en esa región.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, entregó este viernes 1.308 instalaciones de gas domiciliario, que mejorarán la calidad de vida de 6.540 habitantes del municipio de Yapacaní.
El presidente Luis Arce Catacora, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, y el presidente de ENDE Corporación, Manuel Valle Vargas, inauguraron este jueves la interconexión de Camiri, en el departamento de Santa Cruz, al Sistema Interconectado Nacional (SIN), beneficiando a más de 16.000 familias del municipio con la mejora del suministro eléctrico,
La industria automovilística brasileña observa con una mezcla de preocupación y vacilación los avances de los países desarrollados en el retiro de los vehículos de combustión, en vista de numerosas cuestiones que deben resolverse antes de que la electrificación pueda generalizarse en el país.