Gabriela Paz

Gabriela Paz

En una conferencia de prensa breve y sin espacio para preguntas, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, desafió a quienes prometen vender combustible a precios bajos a presentar ofertas formales.
Carlos Layme, dirigente del transporte interprovincial del norte paceño, denuncia incumplimiento de compromisos, corrupción en las fronteras y falta de voluntad política. Advierten que, si en 48 horas no hay una reunión con resultados concretos, retomarán medidas de presión.
El departamento lidera la producción nacional de hidrocarburos con más de 3,9 millones de barriles al año, pero su población creció más rápido que sus ingresos. La caída en la renta per habitante revela una crisis estructural.
El presidente de la estatal petrolera arremetió contra los propietarios de surtidores, productores, medios de comunicación y hasta la estatal ANH
Saavedra, Minero, Puerto Fernández, Chané, Aguaí, Sagrado Corazón y San Pedro, zonas productivas de Santa Cruz, sufren el calvario por la falta de combustible. La zafra cañera y la siembra de soya en vilo
La producción y distribución de GLP es normal, por lo que no deben existir problemas de abastecimiento, según los datos oficiales. La aclaración surgió ante denuncias de desabastecimiento en Santa Cruz.
La propuesta fue presentada el miércoles a la cabeza del ejecutivo de los choferes de El Alto, Reynaldo Luna, junto un representante del consorcio que se identificó como “doctor Rocha”.
Tras cinco meses de su inauguración oficial, el Complejo Siderúrgico del Mutún todavía no opera al 100% de su capacidad.
El comandante de la Policía de El Alto explicó que hallaron 15.000 litros acopiados ilegalmente en un domicilio y estaban siendo cargados en contenedores para llevarlos a las zonas mineras.
Comcipo, universidades y sectores sociales rechazan negociaciones sin consulta sobre el litio.
Página 81 de 1794