Gabriela Paz

Gabriela Paz

Los contratos que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó con Uranium One Group (Rusia) y CBC (China) para industrializar el litio prevén el ajuste de las regalías para el departamento de Potosí, en caso de que en el futuro el Legislativo apruebe la Ley del Litio y Recurso Evaporíticos
Martes, 14 Enero 2025 11:26

ANH garantiza provisión de carburantes

Gracias a la importación continua de carburantes por más de 12 puntos, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5 millones de litros y de diésel a 15 millones de litros.
El viceministro de Lucha contra el Contrabando informó que en la última semana decomisaron más de 3.000 litros de carburantes que eran llevados al Perú.
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) tramita la licencia ambiental para explotar ulexita de manera directa, prevé primeras cargas de este subproducto para la venta en los próximos meses y creó un plan de negocios por unas 10.000 toneladas (t).
La producción de crudo en Argentina registró un notable incremento del 11,7% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsada principalmente por el desarrollo de Vaca Muerta. Este crecimiento destacó el desempeño de tres grandes operadoras: Vista, YPF y Pluspetrol, que lograron significativos aumentos en su producción diaria.
La provincia de Córdoba, como corazón productivo de Argentina, se encuentra ante una gran oportunidad como proveedora de recursos bioenergéticos, resultado de la abundancia de cadenas agroindustriales que permanentemente generan residuos orgánicos.
Las operaciones de transbordo en Espírito Santo representan una nueva alternativa logística para las Cuencas de Campos y Santos
Los precios del petróleo cerraron con un alza de más del 3% el viernes, alcanzando sus niveles más altos en tres meses, mientras los inversores se centraban en posibles interrupciones en el suministro debido a nuevas sanciones de Estados Unidos a Rusia.
Con un crecimiento del 100% en las represas hidroeléctricas y del 60% de la biomasa, se generaron más de 14.000 GWh a través de fuentes renovables.
De acuerdo a los datos de la Itaipú Binacional, el suministro de energía eléctrica al Paraguay, a través de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), durante todo el 2024 fue de 20.383 gigavatios hora (GWh). De este modo, la central hidroeléctrica remarcó que esto representa un incremento del 4,5 % en comparación con el abastecimiento del año 2023, traduciéndose así en un nuevo récord de suministro de energía acumulada para la estatal.
Página 212 de 1690