Gabriela Paz

Gabriela Paz

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) anunció este miércoles que se designó a Kurt Koenigsfest como el nuevo presidente de entidad, para el periodo 2020-2021.
Para finales de este año se calcula llegar a una inflación de 1,7% y un decrecimiento económico de -7,7%, porcentaje inferior al -11% alcanzado en el primer semestre de este año, informó el ministro de Planificación, Gonzalo Quiroga.
¿Qué rol queremos que cumpla YPF en los próximos 20 años? ¿El Estado debería retomar actividades del sector que son esenciales? ¿Cómo queremos desarrollar nuestra matriz energética? ¿Queremos generar excedentes de gas con visión exportadora dentro de un modelo productivo o no?
Las autoridades energéticas ya encaran las estimaciones de producción y consumo para 2021 y evalúan pedir la vuelta de un barco regasificador al Puerto Ingeniero White, en las cercanías de Bahia Blanca, como una garantía para la seguridad del abastecimiento.
La obligación incluye a las subdistribuidoras cooperativas, con otros $ 24 millones, las cuales -por determinación del Enargas- abonan la tasa en dos cuotas, la primera fue con el segundo anticipo del año y la segunda ahora en el saldo final; y a los comercializadores, por $ 23,5 millones.
Con nuevo secretario de Energía, y a seis meses del próximo invierno, el gobierno nacional se apresta a delinear finalmente una estrategia para desarrollar Vaca Muerta. La pregunta que se impone es si es posible que funcione un programa de incentivos a la producción sin contar con las condiciones macroeconómicas de base.
El Gobierno de Salta puso en marcha un proyecto de transformación de la generación energética de trece localidades de la Puna salteña, para pasar de grupos electrógenos a un sistema renovable de paneles solares y generar energía limpia y menos costosa.
Petrobras registró un crecimiento del 5,4% en la producción de petróleo y gas en el tercer trimestre de 2020 en comparación con el segundo trimestre de 2020, llegando a 2,95 millones de petróleo equivalente (boed). El desempeño es calificado por la compañía como “muy bueno, considerando el escenario que impone la pandemia Covid-19”.
Las energías renovables siguen aportando beneficios socioeconómicos al crear varios puestos de trabajo en todo el mundo, según los últimos datos publicados por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). La séptima edición de Energía renovable y empleos - Revisión anual muestra que los empleos en el sector alcanzaron los 11.5 millones en todo el mundo durante 2019.
El 22 de octubre, a las 16 horas, GasBrasiliano celebrará en directo el “Gas natural y biometano: sostenibilidad, eficiencia y seguridad energética”.