Gabriela Paz

Gabriela Paz

El presidente de la Cámara de Exportadores, Humberto Bohrt, manifestó este martes que la pandemia ocasionó una caída del 29% de las exportaciones nacionales, de enero a septiembre, en comparación con un periodo similar de 2019, lo que se traduce en una caída de unos 2.000 millones de dólares.
En ese marco, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tendrá que comprar un nuevo taladro capaz de soportar la enorme presión del gas, afirmó la autoridad.
"El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través del Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa, en coordinación con las federaciones de empresarios privados de Tarija, de Chuquisaca y Potosí, y velando el bienestar y reactivación económica del país, lanza la primera Feria Virtual del Sur", dijo Marion en una conferencia de prensa virtual.
El Ministerio de Defensa reportó este martes que todavía persisten 21 incendios activos en Santa Cruz, pero que el fuego cedió en los demás departamentos.
El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña (Conamype), Néstor Conde, demandó este martes al presidente electo Luis Arce una “inyección exclusiva” de $us 1.500 millones para reactivar la economía de ese sector.
PAE embargó las cuentas de la distribuidora, que dejó de pagar el gas de invierno. Pluspetrol y Tecpetrol le cortaron el suministro de gas. Pero los productores también buscan enviar un mensaje al gobierno, que no termina de definir qué hará con las tarifas de gas. Escala el contrapunto entre Martínez y Bernal al respecto.
Si bien todavía no se reglamentó el Plan Gas que el presidente Alberto Fernández anunció hace 11 días en Vaca Muerta, el Gobierno le hizo un guiño a las empresas petroleras al incluir en el proyecto del presupuesto 2021 la deuda de $29.514 millones que reconoció la administración de Mauricio Macri,
Las empresas de transporte de cargas pusieron en marcha un programa para testear la viabilidad técnica de combustibles alternativos, en un primer caso con biodiésel puro (B100), del cual se asegura la viabilidad de su inmediata aplicación, como parte de una canasta energética que también incluirá gas natural comprimido y gas natural licuado.
El Gobierno nacional avanza en la prórroga de la Ley 26.093 de Biocombustibles, cuya vigencia se extiende hasta mayo del próximo año. Tras una sesión de la Comisión de Minería, Energía y Combustible en el Senado nacional, el proyecto presentado por la senadora santafesina del Frente de Todos, María de los Ángeles Sacnun, logró el dictamen y pasará a comisión.
La empresa YPF Energía Eléctrica puso hoy en operación comercial la segunda de las turbinas con las que completó el cierre del ciclo de la central de generación de El Bracho, en la provincia de Tucumán, con lo cual conforma el complejo térmico más grande de la Argentina con 1.302 Mw.