Gabriela Paz

Gabriela Paz

Oalto, el desempleo es una de las consecuencias económicas más dañinas provocadas por la pandemia. Sin una vacuna probada y con un mayor aumento de casos de covid-19 en todo el mundo, los gobiernos y los políticos están trabajando arduamente para controlar la tasa de desempleo con la creación de programas de seguridad social.
En un informe de gestión y proyección económica, el ministro de Economía, Branko Marinkovic, informó que dejará al gobierno de Luis Arce una disponibilidad de Bs 17.000 millones, fuera de las reservas internacionales, y un proyecto de presupuesto 2021 con un crecimiento económico de 4,2% y un presupuesto para la salud de 10%.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) importó más de 44 millones de litros diésel oíl para abastecer de este carburante al país, principalmente a la región del oriente donde existe mayor demanda.
"Los bancos del sector privado han solicitado estos fondos y están lanzando sus propias líneas de crédito. Hasta la pasada semana se han desembolsado 300 millones de bolivianos", indicó.
El Tribunal de Juicio de Responsabilidades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la ciudad de Sucre, excluyó este miércoles del caso denominado Petrocontratos al exmandatario y excandidato a la presidencia Jorge Tuto Quiroga y declaró en rebeldía al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y a tres de sus exministros de Estado.
El Banco de Desarrollo Productivo - S.A.M. sostuvo una reunión con representantes de la Asociación Técnica de Cooperativas (ATC), para avanzar en las firmas de convenio que les permitan acceder a los créditos que el banco canalizará de los fondos del Programa Especial de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
La afectación económica por la pandemia, la pertinencia de modificar el tipo de cambio y los ajustes que debe hacer el nuevo gobierno para retomar la estabilidad fueron los temas de observación en el programa El Financiero Empresas de La Razón,
En cuatro ciudades hubo protestas en rechazo a la decisión de los legisladores salientes del MAS de ajustar el reglamento de debates en Diputados y Senadores para excluir el voto de los 2/3 en temas como la aprobación de ascensos en la Policía y las Fuerzas Armadas, y la designación de embajadores.
Si bien todavía no se reglamentó el Plan Gas que el presidente Alberto Fernández anunció hace 11 días en Vaca Muerta, el Gobierno les hizo un guiño a las empresas petroleras al incluir en el proyecto de presupuesto 2021 la deuda de $29.514 millones que reconoció la administración de Mauricio Macri,
El gobierno autorizará a las compañías petroleras a utilizar los subsidios del Plan Gas 2020-2023 para pagar sus deudas impositivas con la AFIP. A lo que se apunta, concretamente, es que si el Estado se demora en el pago efectivo de las compensaciones, las petroleras puedan imputar esas acreencias al pago de impuestos.