Gabriela Paz

Gabriela Paz

En un episodio más de la Serie Web Firjan Oil, Gas y Naval, expertos debatieron sobre la evolución regulatoria en la cláusula para promover la Innovación (P, D & I), de la Agencia Nacional del Petróleo (ANP), y la importancia de las revisiones para mejorar la productividad en este mercado.
Los precios del petróleo se mantuvieron prácticamente estables el viernes (18), presionados después de que un comandante libio dijera que los bloques de exportación del país se levantarán durante un mes. pero respaldado por señales positivas de una reunión de la OPEP +.
Tras varios días de trabajo en mesas técnicas desarrollada por diferentes sectores del área de hidrocarburos, se logró detectar las causales de la crisis de que vive el sector desde el inicio de la pandemia, el ministerio del área diseñó una estrategia de reactivación a mediano y largo plazo que tendrá que ejecutar el siguiente Gobierno.
El presidente de la Cámara Departamental del Transporte de La Paz (Cadetran), Álvaro Ayllón, pidió ayer a las autoridades regularizar la venta de diésel en todo el país debido a que existen denuncias de desabastecimiento en algunas regiones del territorio nacional y citó el caso de Santa Cruz donde el sector debe realizar filas de hasta dos días para conseguir el recurso.
Así lo apuntó el Indicador Sintético de Energía (ISE) informado hoy por el Indec, que arrojó además, una disminución del 20,9% en la comparación entre el segundo y el primer trimestre del año.
En su visita oficial a la Expo Prado 2020, la Ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche, basó el dato del crecimiento económico del Uruguay.
CADIGAS advirtió sobre “el riesgo inminente” de desabastecimiento de garrafas, un insumo crítico para 10 millones de personas que viven en distintas zonas vulnerables del país. “Hay 180 PyMEs al borde de la quiebra”.
La presidenta de la empresa eléctrica de Uruguay Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), Silvia Emaldi, anunció novedades en cuanto a la electrificación rural.
Miguel Mora, economista jefe del Banco Central del Paraguay (BCP), aseguró que la economía local está mostrando en los últimos meses.
La crisis por la ruptura de la cadena de pagos