Gabriela Paz

Gabriela Paz

Según la proyección del Portal Solar, el volumen de empresas instaladoras y proyectos fotovoltaicos puede crecer un 27% este año en Brasil.
AES Brasil da un paso más hacia la estrategia de crecimiento del país y acaba de firmar un memorando de entendimiento (MOU) con la empresa Ferbasa para suministrar una media de 80 MW de energía, a través de un contrato de 20 años, comenzando en 2024.
En el muelle 204, al oeste del muelle del Puerto de Paranaguá, llamó la atención esta semana el envío de un nuevo producto. A granel, los pellets de bagazo de caña de azúcar llenaron las bodegas del barco Marina Prince. La biomasa es un producto de exportación que servirá al mercado británico en la generación de energía sostenible. La operación se concluye este martes (12).
Adeera elaboró un informe en el que analiza la realidad del sector en el marco de la pandemia en lo que tiene que ver con costos, servicios tarifas y regulación.
La Secretaría de Energía actualizará el sábado el valor del ICL que grava la venta de combustibles. A raíz de eso, las petroleras descuentan una suba del 2% para el fin de semana. Resta el aval político del gobierno.
YPFB informó que ya desplazó al personal especializado con material y equipos necesarios para ejecutar los trabajos de reparación del gasoducto.
Los bancos no podrán cobrar ni capital ni intereses a los prestatarios en ese lapso de tiempo, mientras se gestiona una reprogramación o refinanciamiento; tras ello, recién se aplicará el periodo de gracia de cuatro meses mínimo.
Los choferes cumplieron este martes un paro nacional de actividades con bloqueos en demanda de la ampliación por seis meses del diferimiento del pago de sus créditos en la banca.
El petróleo ha sido uno de los grandes beneficiados por las esperanzas que generan las vacunas contra el coronavirus. El barril de Brent se dispara hasta un 15% en tres días, y los analistas de Goldman Sachs contemplan en sus previsiones para 2021 un nuevo ciclo alcista.
Miércoles, 13 Enero 2021 11:25

Brasil - Precio del petróleo OPEP por barril

El Petroleo de la OPEP cotizó en los 55,41$. El precio diario ha aumentado 0,65$, un 1,19% desde el día previo.