Gabriela Paz

Gabriela Paz

Los grandes fondos, como BlackRock, Fidelity y Ashmore Group, están representados por el estudio White & Case y los más chicos, liderados por Oaktree, son representados por el estudio Dechert y el especialista en restructuración de deuda Marcelo Etchevarne. El lunes YPF mejorará su oferta.
Las firmas Geopatagonia y Latitud 45 se disputan la adquisición de la línea de completación de pozos de Baker en el Golfo San Jorge. Las operadoras, preocupadas por la reducción de la oferta de servicios de fractura y estimulación.
La agencia calificadora de riesgo Fitch Rating mejoró a ‘estable’ la perspectiva crediticia del Banco de Desarrollo de América Latina - CAF, además de ratificar su calificación a largo plazo en 'A+' y destacar su respuesta ante la pandemia del coronavirus.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió en las últimas horas rechazar el pedido de postergar por incremento de casos Covid-19 las elecciones subnacionales del 7 de marzo. La solicitud interpuesta semanas atrás por el candidato a la alcaldía paceña, Amilcar Barral, fue rechazada hoy indicando que se debe dar cumplimiento a la ley de convocatoria a comicios.
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), mediante un comunicado institucional, expresó su preocupación ante una posible cuarentena rígida por el rebrote de la pandemia por el Coronavirus. El sector privado pide medidas más eficaces para no parar las actividades económicas.
Este monto representa el 5,9% del dinero que gestionan las AFP y que en su mayor parte están invertidos en el mercado de valores.
Los inversores estiman que el nuevo gobierno de los Estados Unidos podría iniciar políticas que limiten el suministro de petróleo.
Se registró un récord diario el 27 de diciembre con 10.219,92 MW, equivalente al 17,74% de la carga en el SIN
El proyecto permitirá la ampliación del 22% de la cogeneración energética de Usina São Martinho, que cuenta con dos UTE más. La energía generada por la planta también abastecerá la demanda de consumo de las otras plantas del complejo.
El precio promedio de la gasolina ordinaria en Brasil aumentó un 1,91% en la primera quincena de enero en comparación con diciembre, según una encuesta realizada por ValeCard, empresa especializada en soluciones de gestión de flotas.