Gabriela Paz

Gabriela Paz

El dirigente Domingo Ramos dijo que esperarán una solución hasta el fin de semana, caso contrario desde el próximo lunes asumirán medidas de presión.
Estudio destaca las barreras técnicas, económicas y regulatorias para acelerar la transición a la movilidad eléctrica en Brasil CAMPINAS — Brasil necesita modernizar su infraestructura y regulaciones para acelerar la electrificación de su flota, según un estudio de Thymos Energia sobre movilidad eléctrica (.pdf) publicado este lunes (8 de septiembre).
La OPEP+ acordó aumentar aún más la producción de petróleo a partir de octubre, ya que Arabia Saudita, líder del grupo, busca recuperar cuota de mercado.
Las principales empresas que operan en la cuenca neuquina firmarán un acuerdo con la provincia del Neuquén para construir un by pass vial de 51 kilómetros. La obra mejorará la eficiencia del tránsito en la zona petrolera sin utilizar fondos públicos.
La instalación de 5 barcos significará que el país aporte algo menos del 3% de la oferta mundial de gas licuado.
Está previsto que este mes lleguen otros dos buques con crudo que descargarán en caso que la boya se repare. Estas dos embarcaciones se sumarán a otra que sigue aguardando para descargar desde agosto.
A las 18:54 del 5 de septiembre, la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI) alcanzó el hito histórico de 3.100 millones de megavatios-hora (MWh) producidos desde el inicio de sus operaciones en 1984. Este logro consolida el liderazgo de la empresa binacional en la generación de energía limpia y renovable, y en el desarrollo sostenible de Paraguay y Brasil.
Cuando se firmó el acuerdo binacional, se pactó realizar un pago entre los US$2 y US$3 por millón de BTU. Ahora podría tener un costo de US$12. Gas importado desde Venezuela estaría cerca de los precios internacionalesGas importado desde Venezuela estaría cerca de los precios internacionales Cortesía: Istock
Según datos en tiempo real del Operador Nacional de Energía (CENACE), apenas el 1 % de la energía en Ecuador proviene de fuentes renovables pese a ser un país con potencial solar y geotérmico.
La Cámara Colombiana de la Energía manifestó que la crisis del suministro en la región Caribe exige soluciones estructurales y urgentes. para Air-e
Página 17 de 1789