Gabriela Paz

Gabriela Paz

Muy pronto, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reanudará las operaciones en la Planta de Amoniaco y Urea (PAU), que se torna un pilar importante para la reactivación económica del país ya que proyecta ingresos de hasta $us 22 millones al mes por la venta de urea y la generación de empleos directos e indirectos.
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías socializó hoy la estrategia para la industrialización del litio en el Salar de Uyuni con autoridades locales y organizaciones sociales de la provincia Nor Lípez, en el municipio de Colcha K (Potosí), quienes manifestaron su apoyo a las obras que permitirán el aprovechamiento del recurso evaporítico.
El Parque de Innovación y Tecnología Supera, en alianza con GasBrasiliano, empresa responsable de la distribución de gas natural en el noroeste del Estado de São Paulo, lanzó un desafío para emprendedores y startups para encontrar soluciones innovadoras para ser aplicadas en el mercado. de gas natural y biometano. El programa DESAFIOS GABIH - ENERGIA QUE TRANSFORMA - 1ª edición, tiene inscripción gratuita hasta el 13 de septiembre.
El mercado de energía libre cerró el mes de julio de 2021 con 9.463 consumidores, volumen que representa un crecimiento del 19% respecto al cierre del mismo período en 2020. Los datos son del seguimiento periódico que realiza la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica - CCEE y demuestran que el interés por la modalidad sigue creciendo.
En total, la Agencia Nacional del Petróleo (ANP) aprobó el registro de nueve empresas para la 17ª ronda de licitación de bloques de exploración y producción de petróleo y gas, a realizarse el 7 de octubre.
El precio promedio de la gasolina superó el nivel de R $ 6 en las gasolineras del país esta semana, según una encuesta realizada por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) y difundida este viernes (3).
Destacaron que su producción fue clave para sustituir exportaciones y desarrollar capacidades productivas. “Permitió garantizar seguridad energética incluso durante una fuerte sequía”, destacaron.
YPF presentó detalles de su estrategia del litio como mineral y de su cadena de valor, lo que incluirá la incursión en el sector minero como el desarrollo de la tecnología para la fabricación de baterías a baja escala industrial en una planta que se inaugurará en el segundo semestre de 2022.
A su vez conviven con el escenario de transición energética y en medio de riesgos ambientales.
Una buena política ambiental debe estar basada en regulaciones que permitan llevar adelante estos proyectos minimizando el impacto en el medio ambiente, sin tomar el camino principista que es la prohibición de los mismos, lo cual paraliza toda actividad productiva afectando la calidad de vida de toda la población.