Gabriela Paz

Gabriela Paz

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó, a través de un comunicado, su “extrema preocupación” por el pedido de incremento salarial que hizo la Central Obrera Boliviana (COB), la semana pasada, y solicitó una reunión con el presidente Luis Arce para plantear sus propuestas.
Las empresas petroleras que operan en el país y la situación energética serán el foco de atención de la Exposición Internacional Argentina Oil & Gas que comienza hoy en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de Palermo.
El especialista en Física e innovación y gestión de la tecnología definió a la Argentina como un "acreedor ambiental" respecto a las grandes potencias y evaluó las posibilidades del país para financiar la producción local.
Pese a que aún son un puñado de áreas las que están en desarrollo, ya aportó un 10% de su producción histórica en apenas 4 meses.
En medio de las peleas entre funcionarios por fondos y el precio del gas que llegó a los US$ 60 por millón de BTU, el Gobierno abre al fin los sobres para la construcción del gasoducto el próximo 31. Eligen por precio y velocidad.
Una encuesta realizada por Google señaló un aumento repentino en las búsquedas de preguntas relacionadas con el aumento de los precios de los combustibles en Brasil. Según una investigación realizada con la herramienta Google Trends, los brasileños tienen curiosidad por entender por qué el precio del litro de gasolina aumentó en la última semana.
Trabajo remoto, reduciendo los límites de velocidad en las autopistas y fomentando los vehículos eléctricos. Estas son algunas de las medidas recomendadas por la IEA (Agencia Internacional de la Energía), este viernes (18.mar.2022), para evitar una crisis en el suministro de petróleo, a causa de las sanciones a Rusia. Aquí está el informe completo (2 MB).
El presidente Luis Arce se comprometió a analizar el pliego petitorio de la Central Obrera Boliviana (COB) “con absoluta responsabilidad”.
La Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia señaló que la decisión de restringir las exportaciones de azúcar, a través del Decreto 4680, genera incertidumbre y frena las inversiones en plena época de siembra de caña.
La venta del gasoducto Bolivia-Brasil puede representar beneficios para Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ya que esto es una señal de que el mismo continuará operando y enviando gas al vecino país, señalaron expertos en hidrocarburos.