Gabriela Paz

Gabriela Paz

La Agencia Reguladora de Energía y Saneamiento Básico del Estado de Río de Janeiro (Agenersa) pretende definir, hasta septiembre, las tarifas por el uso del sistema de distribución (TUSD) que serán cobradas a los consumidores de gas libre en Río.
Para Gustavo Augusto Freitas de Lima, nuevo asesor del CADE (Consejo Administrativo de Defensa Económica), Petrobras adopta una “conducta anticompetitiva” al incorporarse “al cartel de la OPEP [Organización de Países Exportadores de Petróleo]”. Se refiere a la definición de los precios de los combustibles por parte de la empresa estatal.
El secretario de Energía, Darío Martínez, aseguró que en marzo se logró “la mayor producción de gas y petróleo no convencional de la historia argentina” y que “en producción de petróleo tenemos el nivel más alto desde diciembre del 2011”.
A través de la utilización de fuente fotovoltaica se proveerá servicio eléctrico a distintos espacios de Parques Nacionales.
Argentina registró un aumento en la producción de gas del 10% en marzo -frente al mismo período de 2021-, el mes de mayor producción de gas y petróleo no convencional de la historia del país, dijo el jueves el secretario de Energía, Darío Martínez.
La primera etapa de la obra está prevista para el invierno del año que viene, con la que el Gobierno espera ahorrar USD3400 millones. Hay atrasos en la llegada de materiales y desde IEASA señalaron que se debe a las trabas administrativas del Ministerio de Desarrollo Productivo
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, con la presencia del Ministro de Defensa y de Hidrocarburos lanzó “Plan Soberanía”, que contempla la ley 100 que realiza en todas las fronteras la socialización y notificación de todos los puntos de ventas ilegales de gasolina, diésel y GLP.
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE), a través de un boletín de prensa, explicó que, a la fecha, solo el reservorio Huamampampa H1b está en condición de compartido con el departamento de Chuquisaca para la distribución de regalías, mientras que Tarija recibe el 100% de estos recursos del resto de reservorios del campo Margarita-Huacaya.
Jueves, 21 Abril 2022 11:10

La nueva era es de la Banca Sostenible

Con el propósito de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población, mediante operaciones bancarias, las instituciones financieras han comenzado a considerar criterios de sostenibilidad social, económica, financiera y ambiental. De ahí el compromiso con las finanzas verdes.
El Ministerio de Hidrocarburos y Energía confirmó los resultados negativos en dos pozos exploratorios: Sararenda X3D (Santa Cruz) y San Miguel X2ST (Cochabamba). De acuerdo con fuentes oficiales, en el primero se encontró hidrocarburos, pero no a nivel comercial para YPFB Andina. En el segundo no se llegó al reservorio, por lo que se abandonó el proyecto.