Gabriela Paz

Gabriela Paz

El presidente de Petropar fue convocado a la reunión del Equipo Económico en el Ministerio de Hacienda para informar sobre la situación del mercado internacional y cuándo se podría dar una reducción en el precio del combustible, sobre todo en el gasoil, cuyo último incremento se vio en enero pasado. Petropar vende el diésel común a G. 8.900 y el diésel prémium a G. 10.590,
A pesar de la destrucción estratégica de Pdvsa en medio de una ola delincuencial digna de Guinness, nuestra industria petrolera sigue siendo una potencial herramienta que bien utilizada, sería fundamental para el futuro de Venezuela.
El ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite, informó este 24 de marzo del 2023 que próximamente se elegirá nueva autoridad para la Gerencia General de Petroecuador. Será la séptima persona a cargo de la institución petrolera durante la administración de Guillermo Lasso.
El vehículo, que fue presentado oficialmente este 27 de marzo, cuenta con 450 kilómetros de autonomía, suficiente para más de 3 días de recorrido.
Recursos prospectivos. Minem espera contar con la producción plena de los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 hasta antes de 2027. Por lo pronto, Anadarko prepara su ingreso al segundo periodo exploratorio, confirmaron fuentes de Perupetro a La República.
El ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, renovó un memorándum de entendimiento con autoridades del puerto de Róterdam y acordó la confección de una agenda conjunta para la potenciación del hidrógeno verde.
La Argentina podría sustituir importaciones y ganar exportaciones de gas si logra reforzar el sistema eléctrico para transmitir la generación de energías renovables y térmicas hasta Buenos Aires
Un fuerte recorte en la importación de gasoil y la implementación a tiempo del gasoducto Néstor Kirchner , por un lado, permitirían un fuerte ahorro de divisas. La expansión en la producción de petróleo y gas, apuntalados por los recursos no convencionales de Vaca Muerta , compensarían menores precios internacionales y mantener constantes las exportaciones este año.
En el sector eléctrico coinciden que para evitar un nuevo apagón como el del 1 de marzo es indispensable ampliar la red de transporte. AMBA I es una obra prioritaria que iba a ser financiada por China, pero la negociación está empantanada desde hace más de un año.
Desde hace semanas, el precio del litio enfrenta una caída en el mercado chino; mientras que, en Chile, uno de los países del triángulo junto a Bolivia y Argentina, se anunció que el desarrollo de la industrialización irá de la mano de las empresas privadas.