Desde hace semanas, el precio del litio enfrenta una caída en el mercado chino; mientras que, en Chile, uno de los países del triángulo junto a Bolivia y Argentina, se anunció que el desarrollo de la industrialización irá de la mano de las empresas privadas.
El Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB) su cuenta @cedib_com escribió que #China lidera las cadenas de valor y mercado de electromovilidad y las energías renovables, sin embargo, no cuenta con suficientes mecanismos para que sus empresas respeten los #DDHH (Derechos Humanos). En #Bolivia, los términos del convenio reciente con CB-C no son públicas”.

Hace unas semanas atrás medios internacionales, como Bloomberg, informaban sobre la caída de los precios del litio en China, en un porcentaje de 20%, debido a la oferta y la ralentización de su economía.

China es uno de los principales compradores de litio, pero su mercado presentó alta volatibilidad, aunque el medio también dijo que había la expectativa de subir nuevamente, pero dependerá del comportamiento de la economía del gigante asiático. En los últimos años, el precio del litio subió significativamente, de 5.000 dólares la tonelada a alrededor de los 70.000 dólares.

Fuente: El Diario

Lea la noticia