¿CUAL ES EL PLAN DE TRABAJO EN LOS LOTES Z61, Z 62 Y Z63? Durante su presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, informó los avances en la exploración de hidrocarburos en los lotes. Según su presentación, estos bloques se encuentran en el segundo período de la Fase Exploratoria, aún sin producción.
En 2024 se ejecutó la adquisición de 6,018 km² de sísmica 3D, cuya información sigue en procesamiento. Para el año 2025, se continuará con el análisis de estos datos y con el proceso de certificación ambiental del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de perforación del Lote Z-62. Además, se aprobó el Plan de Participación Ciudadana, con talleres realizados en marzo y abril con comunidades costeras.
En agosto de 2025, se autorizó la cesión de posición contractual de Anadarko Perú Limited Sucursal Peruana a favor de Chevron Peru Exploration y Westlawn Perú S.A.C., asegurando la continuidad de los compromisos de inversión. INICIO DE PERFORACIONES El inicio de las perforaciones está previsto para marzo de 2026, con una duración estimada de 24 meses. Según el plan mínimo de trabajo, las actividades contemplan:
Lote Z-61: perforación de un pozo exploratorio o 1,000 km² de sísmica 3D. Lote Z-62: perforación de un pozo exploratorio. Lote Z-63: perforación de un pozo exploratorio o 1,000 km² de sísmica 3D. Con este cronograma, el sector hidrocarburos busca reforzar la exploración costa afuera y ampliar las perspectivas de abastecimiento energético en el país.
Fuente: Rumbo Minero