En una conferencia de prensa, Ernesto Zamora, presidente de la Cámara Departamental, señaló que según el Censo 2024, el 65% de los hogares en Santa Cruz utiliza GLP como principal combustible, cifra que aumenta al 70% en el área urbana de la capital cruceña. “Millones de personas dependen del GLP para tener una calidad de vida digna. Esta cadena está a punto de quebrarse por un elemento fundamental: las garrafas no alcanzan para operar”, explicó, según publicó El Deber.
Por su parte, Fernando Segovia, presidente de la Cámara Nacional, denunció que actualmente las empresas trabajan con solo el 15 % del total de garrafas disponibles, lo que provoca retrasos en la distribución y una disminución notoria de la calidad del servicio. “Si una empresa normalmente distribuye 10.000 garrafas, ahora trabaja con 1.500. Los camiones deben circular más rápido, muchas veces de noche, para cumplir los cupos diarios, pero la población lo nota: hay menos camiones y menos gas en los barrios”, detalló.
Fuente: Correo del Sur
Lea la noticia