Medidas duras impactarán en los precios de los productos; indican que los valores igual tienden a subir en el largo plazo, aunque no se apliquen políticas antipopulares.
Ante la crisis económica y energética que registra el país, analistas económicos, así como jefes de los equipos económicos de partidos políticos en carrera, se inclinan por la aplicación de medidas de shock; pero con apoyo social, tal como se lo hizo en 1985.

Para el analista Gonzalo Chávez, será necesario implementar medidas de shock y graduales, indicó en una entrevista con un medio de comunicación, al analizar la situación económica por la que pasa Bolivia, con la escasez de combustible y la crisis de la economía nacional. Ayer, al evaluar la crisis de los 80 y que provocó la implementación del Decreto Supremo 21060, que justamente se recordó 40 años de su promulgación, fue claro en explicar que son momentos diferentes con algunas similitudes, por lo tanto las medidas deben ser acorde a la situación.

Fuente: El Diario

Lea la noticia