El acuerdo se realizará en dos tramos de 10 millones de dólares australianos, el primero con vencimiento dentro de cinco días hábiles y el segundo a más tardar el 22 de noviembre, dijo la compañía en un comunicado.
Las ganancias financiarán la finalización de la construcción de la Fase 1 en HMW, que apunta a 4.000 t/a de carbonato de litio equivalente, con una primera producción programada para la primera mitad de 2026.
“Con el apoyo de Clean Elements, Galan ahora cuenta con la certeza financiera para completar la construcción de la Fase 1 en HMW y está firmemente encaminada a entregar la primera producción de concentrado de cloruro de litio en el primer semestre de 2026”, afirmó el director general Juan Pablo Vargas de la Vega.
La debida diligencia de Clean Elements “ha confirmado lo que en Galan ya sabemos: HMW es un proyecto de litio excepcional, que combina una escala y una calidad sustanciales con una capacidad de ejecución que lo coloca entre los mejores a nivel mundial”, dijo.
El presidente de Clean Elements, Ofer Amir, dijo que HMW era «el principal recurso de salmuera de litio a nivel mundial», citando su alto grado de litio, bajo perfil de impurezas y mayor potencial de recuperación en comparación con el Salar de Atacama de Chile.
“Esta excepcional calidad del recurso permite un proceso de evaporación de bajo costo, lo que posiciona a Galan para convertirse en un productor de litio de alto margen y competitivo a nivel mundial”, afirmó. “En nuestra opinión, Galan no solo participará en el mercado del litio, sino que establecerá un nuevo referente”.
Fuente: Minería y Desarrollo