Los futuros del petróleo cerraron al alza el lunes (25) ante la creciente incertidumbre sobre un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania y la expectativa de que Estados Unidos aumente los aranceles a India como castigo por sus compras de petróleo ruso.
Se espera que estas sanciones secundarias se implementen a finales de esta semana. En la Nymex (Bolsa Mercantil de Nueva York), el crudo WTI para octubre cerró con un alza del 1,79 % (US$1,14), a 64,80 dólares por barril. El crudo Brent para noviembre, cotizado en la ICE (Intercontinental Exchange), subió un 1,49 % (US$1,00), a 68,22 dólares por barril.
Los inversores especulan que las expectativas de un acuerdo de paz inminente entre Rusia y Ucrania están disminuyendo, ya que el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que "veremos qué sucede" dentro de dos semanas y volvió a advertir sobre las consecuencias si la guerra no termina.
Mientras tanto, se espera que un arancel adicional del 25% a India por sus compras de petróleo ruso entre en vigor el miércoles (27), como anunció la semana pasada Peter Navarro, asesor de Trump.
"Algunos inversores creen que aún se necesita una prima de riesgo para compensar las interrupciones adicionales del suministro procedente de Rusia en las próximas semanas y meses", afirma Ritterbusch. El compromiso de los operadores también muestra un sesgo alcista inusualmente fuerte, ya que el interés vendedor de los fondos "se ha agotado en gran medida", añade la consultora energética independiente.
Los analistas de ING coinciden, añadiendo que "la incertidumbre sobre un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania y el riesgo de sanciones más severas se ciernen sobre el mercado". "Es cada vez más probable que se apliquen aranceles secundarios a India por sus compras de petróleo ruso el 27 de agosto", afirman los analistas.
El banco señala que los precios también se ven respaldados por una mejora en el apetito por el riesgo después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicara la posibilidad de un recorte de tipos el próximo mes, pero las apuestas de los inversores aún dependen de los próximos datos de empleo e inflación.
Fuente: Dow Jones Newswires