El precio de exportación se estableció con un diferencial de -$7,48 por barril, lo que, según la petrolera estatal, destaca la relevancia de esta operación para la economía nacional.
En la licitación participaron más de 30 compañías internacionales, incluidas Petrochina International Co. Ltd. y Unipec America Inc., que ofrecieron diferenciales de -$8,51 y -$7,63 respectivamente. Petroecuador señaló que la adjudicación a Trafigura se efectuó bajo estrictos estándares de transparencia, garantizando las mejores condiciones para el país.
El crudo Napo se comercializará tomando como referencia el precio internacional del West Texas Intermediate (WTI). La entrega se realizará en dos cargamentos de aproximadamente 360.000 barriles cada uno (±5%), lo que fortalecerá la presencia del crudo ecuatoriano en los mercados internacionales.
Con esta transacción, Petroecuador reafirma su capacidad para administrar de manera eficiente los recursos petroleros del país, asegurando procesos claros y optimizando los beneficios para la ciudadanía.
Fuente: KCH