Los futuros del precio del crudo Brent de referencia mundial cerraron con una baja de 0,09 dólares a 94,34 dólares el barril. Anteriormente, el valor había alcanzado un máximo de sesión de 95,96 dólares por barril, el nivel más alto desde noviembre.
Los futuros del petróleo crudo estadounidense (WTI) cayeron 28 centavos a 91,20 dólares después de alcanzar previamente 93,74 dólares por barril, también el nivel más alto desde noviembre.
Después de que el Brent superara los 95 dólares el barril este martes (19), el banco de inversiones UBS informó en una nota que empezó a tomar beneficios. Aun así, los estrategas esperan que el Brent cotice entre 90 y 100 dólares por barril en los próximos meses, con una previsión para fin de año de 95 dólares por barril.
Avivando las preocupaciones sobre el suministro, Arabia Saudita y Rusia, miembros de la alianza OPEP+, extendieron este mes recortes de suministro combinados de 1,3 millones de bpd hasta fin de año.
El gobierno de Rusia está considerando imponer aranceles de exportación a todo tipo de productos petrolíferos de 250 dólares por tonelada, mucho más altos que los actuales, del 1 de octubre a junio de 2024 para abordar la escasez de combustible, dijeron fuentes a Reuters el martes.
Además, la producción de petróleo de Estados Unidos en regiones clave productoras de esquisto está en camino de caer a 9,393 millones de barriles por día (bpd) en octubre, el nivel más bajo desde mayo de 2023, dijo el lunes la Administración de Información Energética de EE.UU. Esta sería la tercera caída mensual consecutiva.
Fuente: Folha de S. Paulo