Petrobras rompió un nuevo récord de producción trimestral en la cuenca del presal, de abril a junio, alcanzando 2,06 millones de barriles de petróleo equivalente por día. Los números están en el Informe de Producción y Ventas, referente al segundo trimestre de este año, divulgado en la noche de este miércoles (26). El volumen representa el 78% de la producción total de la compañía y supera el récord anterior de 2,05 millones de barriles de petróleo equivalente por día, registrado en el primer trimestre de 2023.
La producción promedio de petróleo, gas natural licuado (LGN) y gas natural registró una ligera reducción de 1,5% en el trimestre, respecto al trimestre anterior, alcanzando los 2,64 millones de barriles de petróleo equivalente por día. La petrolera informó que la caída se debió principalmente a paros y mantenimientos, además de la declinación natural de campos maduros y desinversiones.
“Estos efectos fueron parcialmente compensados por el ramp-up [etapa de inicio de producción, con el objetivo de vender un nuevo producto] de la P-71, en el campo de Itapu, y por el inicio de producción, en mayo, de la Flotante Unidades de Producción, Almacenamiento y Transferencia (FPSO) Almirante Barroso, en el campo Búzios, y Anna Nery, en el campo Marlim, además de nuevos pozos de proyectos complementarios, en la Cuenca de Campos”, informó la estatal en una nota. . La segunda unidad del proyecto de revitalización de Marlim y Voador, la Unidad Flotante Anita Garibaldi, debe comenzar a operar en el tercer trimestre de este año.
“La implementación de las unidades flotantes Anna Nery y Anita Garibaldi da continuidad operativa a los campos Marlim y Voador, con la expectativa de un aumento del 20% en la producción y una reducción del 60% en las emisiones de gases de efecto invernadero, en comparación con 2018, cuando las nueve unidades estaban en operación en Marlim, además de abrir un importante frente de aprendizaje y conocimiento para otros proyectos de dinamización”, destacó el Director de Ingeniería, Tecnología e Innovación de Petrobras, Carlos Travassos.
El director de Exploración y Producción, Joelson Mendes, señaló que Búzios es el mayor campo en aguas profundas del mundo. “Las plataformas instaladas en el campo registraron, en junio, la producción promedio operada de petróleo y LGN de 635 mil barriles por día. Tenemos seis unidades más ya contratadas y en implementación, con lo que el número de plataformas en operación en campo será de 11 al 2027”, señaló.
Gasolina
El informe también destaca que la producción de gasolina creció 7,4% en el segundo trimestre, en comparación con el período anterior, “siguiendo el comportamiento del mercado y un mayor aprovechamiento de la capacidad operativa de las refinerías”. En junio, la producción fue de 421.000 barriles diarios, el mejor resultado desde 2014. Las ventas de gasolina en el segundo trimestre aumentaron un 4,8% respecto al primer trimestre. Según la estatal, fueron las más altas registradas en el período en los últimos seis años, incluso con la desinversión de algunas refinerías.
Diesel
La petrolera informó que la producción de diésel también creció en el último trimestre: 9,7% frente al período de enero a marzo. El diésel S10, menos contaminante y de menor impacto ambiental, registró en junio un récord mensual de 442.000 barriles día. Según la estatal, los resultados se deben a mejoras operativas, optimización de procesos y control de producción, con el objetivo de atender la creciente demanda del derivado. Las ventas de diésel en el segundo trimestre fueron 0,8% superiores a las del período anterior, con un volumen de producción igual al volumen de ventas.
Fuente: CNN Brasil