El Gobierno firmó ayer dos convenios con empresas de China y Rusia para industrializar el litio de los salares de Uyuni y Coipasa, con lo que el país se aseguró una inversión de más de $us 1.400 millones para la construción de dos nuevas plantas de extracción directa de litio. Con ello, Bolivia producirá más de 100 mil toneladas anuales a partir de 2025, anunció la administración del presidente Luis Arce.
Los convenios se suscribieron en un acto en Uyuni, donde la china Citic Guoan comprometió una inversión de $us 857 millones y la rusa Uranium One Group, Sus 578 millones, acuerdos con los que Bolivia busca consolidarse como líder internacional en la industrialización del litio, según indicó la administración de Arce.
“El Gobierno boliviano no solo se preocupa, sino que se ocupa de la economía de las bolivianas y los bolivianos”, destacó, en esa línea, el Jefe de Estado en su discurso, tras la firma de esos convenios.
Fuente: Correo Del Sur
Lea la noticia