La petrolera de capitales estadounidenses, ExxonMobil, anunció la construcción de un nuevo oleoducto en Vaca Muerta. Estará ubicado en la provincia de Neuquén, tendrá la capacidad de transportar 60.000 barriles de petróleo diarios y demandará una inversión aproximada de u$s 75 millones.
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén precisó que el tendido del oleoducto establecerá una conexión entre la planta de tratamiento de crudo en el área Bajo del Choique y la terminal de carga y descarga de Oldelval, el ducto que evacua crudo hasta el puerto de Bahía Blanca. Actualmente, ExxonMobil -que ya opera en el área- se encuentra en proceso de adjudicación para la ingeniería básica, para luego lanzar la licitación de la obra, y, posteriormente, comenzar con la adquisición de los caños necesarios, que tendrán una extensión de 43 kilómetros y un diámetro de 12 pulgadas. En cuanto a los plazos previstos para este proyecto de infraestructura "midstream" , la compañía estima que el inicio del tendido comenzará durante el primer trimestre de 2024, y se espera que entre en funcionamiento a fines de ese mismo año.
La petrolera ya concluyó la etapa piloto en la concesión de explotación no convencional Bajo del Choique, dentro de Vaca Muerta, y el desarrollo del área ha permitido incrementar sustancialmente la producción de petróleo. El área es controlada en un 90% por la compañía estadounidense, mientras que la participación restante es de la empresa provincial Gas y Petróleo del Neuquén.
Fuente: Cronista