Aunque en los planes originales se había soñado con un gran acto a tono con la fecha patria, las circunstancias cambiaron. El Gasoducto Néstor Kirchner se pondrá finalmente en marcha acorde al cronograma técnico acelerado este 20 de junio pero la celebración quedará postergada hasta próxima efeméride independentista, el 9 de julio.
En el medio, los gremios petroleros siguen alertando respecto a las condiciones de seguridad en Vaca Muerta, con un ultimátum para que haya respuestas.

La semana pasada, el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, mantuvo una reunión con los representantes de las firmas petroleras que operan en Vaca Muerta. Les insistió con la puesta en marcha de un plan de evacuación para los trabajadores y trabajadoras accidentados con el uso de un helicóptero para las emergencias que puede determinar la vida o la muerte para la persona accidentada dadas las distancias, el territorio inhóspito y las dificultades logísticas para cualquier traslado de urgencia hasta Neuquén capital. Si bien ya hay un compromiso asumido hace algunas semanas para contratar un helicóptero, la inquietud del gremio pasa por el bajo número de empresas que se comprometieron a participar de ese plan de evacuación al día de hoy. “Vamos a esperar que se complete el proceso de licitación, unos 20 días, y ver quiénes adhieren. De momento, solo hay unas 7 empresas de 16 que producen en la zona de Vaca Muerta”, detalló Rucci a El Cronista.

“Lo que vemos es un claro desprecio por la vida de las personas”, insistió el representante petrolero. Sin ir más lejos, en los últimos meses, varios incidentes se cobraron la vida de personas que trabajaban en las plantas petroleras o terminaron mutiladas. Rucci hace foco también en las condiciones de empleabilidad con turnos de 12 horas y cuatro de viaje, los recursos “fatigados” y remendados -por la falta de repuestosasí como también la necesidad de reeducar a las y los trabajadores en cuanto a cómo actuar frente a situaciones de riesgo. Solo en la pandemia, el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa contabilizó unas 84 fatalidades en Vaca Muerta. Y en los últimos cuatro meses, enumeran unos ocho casos mortales en refinerías y en la ruta. “En Río Negro, una válvula de presión se soltó y le arrancó la cabeza a un operario”, señaló Rucci. Aclaró que si hasta concluir la licitación no hay novedades por parte del resto de las empresas, “van a tener problemas”.

Fuente: Cronista